INDEPENDIENTE DEL VALLE 1
ATLÉTICO NACIONAL (COL) 1
Esta noche, desde las 19h45 en
el estadio Olímpico Atahualpa, se enfrentaron Independiente del Valle y
Atlético Nacional, en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores
2016. Independiente, un equipo que fue de menos a más en este torneo internacional,
y que fue solidario, tuvo mucho compromiso, se llenó de mentalidad fuerte para
sobrellevar adversidades y vencer a Colo Colo de Chile, River Plate y Boca
Juniors de Argentina, y Pumas de México en las etapas previas.
La virtud del equipo nacional
estuvo en su conjunto y las cualidades que fue adquiriendo a lo largo de la
Copa, destacadas anteriormente. Este duelo fue inédito pues nunca antes un
equipo ecuatoriano y otro colombiano fueron rivales en una final de Copa Libertadores.
El estadio dónde hace de local la Selección Ecuatoriana de Fútbol en
Eliminatorias era una fiesta y no faltaron los fuegos artificiales para recibir
a Independiente del Valle, tercer equipo del país en llegar a una final
intercontinental. El partido comenzó parejo, con posesión de balón dividida
entre ambos cuadros que intentaban imponerse pero prevalecían las marcas y los
remates de media distancia en los primeros instantes.
Ambos equipos buscaban el arco
rival y anotar el gol de apertura del marcador, pero Independiente tuvo
imprecisiones en el pase del esférico, mismos errores que presentó Atlético
Nacional. A decir del DT rayado, Pablo Repetto, en conferencia de prensa
posterior al choque, esto se dio porque la cancha estaba muy rápida y por la
presión y ansiedad de los futbolistas al jugar una final.

La participación del enganche
de Nacional, Macnelly Torres, fue importante porque retrocedía metros para
juntarse con Berrío y Moreno, los extremos de Atlético y atacar y defender en
bloque acompañando a Miguel Borja, único atacante de los visitantes. Esa fue la
virtud de Nacional, la buena tenencia de pelota y el ser un equipo ordenado,
solidario, que avance y repliegue en conjunto para impedir que Independiente
pueda desbordar por los costados: su fuerte.
A los 36’, Orlando Berrío, recibió
de espaldas al arco, eludió la marca de tres rivales, y sacó un remate bajo cruzado
que venció a Librado Azcona. Atlético Nacional dominaba e Independiente no
podía recuperar el balón, lucía desconocido: el tanto recibido los afectó aún
más. En el segundo tiempo, las propuestas fueron distintas. Los colombianos,
que estaban en ventaja, le cedieron la iniciativa a los ecuatorianos para que
ya con la pelota, intenten atacarlos y sorprender de contragolpe.
El local estaba obligado a
intentar empatar y así lo hizo. Buscó implementar su fútbol de toda la Copa:
hacer daño con sociedades por los costados. El desequilibrio de Bryan Cabezas
por derecha y Julio Angulo hoy no apareció, pues chocaron con la firmeza de marca
de Bocanegra y Farid Díaz. Esto sumado a lo compacto y cerrado que lucía
Nacional por las bandas, ya que no estaban solos Bocanegra y Díaz sino que eran
respaldados siempre por sus volantes y delanteros.

Repetto sustituyó a Cabezas y
Angulo con Uchuari y Jonathan González pero tampoco ellos podían ganar en el
uno contra uno; contra ello, trataron de darle más movilidad al equipo y algo
de dinámica. Independiente no podía crear llegadas claras y empezaba a perder
las ideas y buscar los centros al área y los pelotazos. En el último cuarto de
hora, Nacional retomó un poco la pelota con el ingreso de Alejandro Guerra por
Pérez, que se perderá la final de vuelta por acumulación de tarjetas amarillas.
A los 87', llegó la conquista del empate de
Independiente que le da vida y deja abierta la serie para la revancha en Medellín el próximo
miércoles. Una mala salida de Franco Armani permitió el 1-1.
Dudó en la salida a cortar un tiro libre ejecutado por Sornoza y tras una serie
de rebotes en el área, Arturo Mina con un disparo fuerte logró la igualdad. una
falta de tiro libre y el defensor Arturo Mina empató con derecha.
ALINEACIONES:
11 de Independiente: Azcona;
Núñez, Mina, Caicedo, Tellechea; Julio Angulo, Rizzoto, Orejuela, Cabezas;
Sornoza, José Angulo.
11 de Atlético Nacional:
Armani; Bocanegra, Sánchez, Henríquez, Farid Díaz; Pérez, Arias, Torres;
Berrío, Moreno; Borja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario